PORTADA
Texto: Fanzine Tecómitl
Ilustraciones: Bieck
El taller de bordado es un espacio de aprendizaje colectivo. María Eugenia lleva cinco años en el Faro Tecómitl impartiendo el taller de bordado que ha estado a su cargo. Su trabajo le encanta, pues le pagan por hacer algo que ha hecho toda su vida por diversión, nos cuenta. En su taller, a causa de su curiosidad y dedicación diaria, María aborda diferentes técnicas provenientes de todo el país. Explora desde las técnicas más básica hasta la más compleja. Comenzó su taller con el bordado rústico y bordado fino. De ahí, abordó otros tipos como el que se trabaja a cuatro cuadros, el fino, a un solo cuadro, el bordado español que se hace en una tela que se llamada dominó.
También enseña a bordar tenangos, costilla de ratón, bordado itsmeño, mazahua, deshilado, deshilado en listón, para mantillas para ropa de bebé. De una sola técnica puedes sacar muchísimas, señala.
Otra característica de su taller es que se presta para ser un espacio en el que se pueden crear profundas amistades dispuestas a escuchar, acompañar y tejer juntas la vida.

Portada del Fanzine Nahualli Vol 3.
